Julio de 2024 será recordado como el mes en que cargar gasolina en México alcanzó precios históricos. Impulsados por un aumento en el costo del petróleo, la depreciación del peso y crecientes gastos logísticos, los precios de los combustibles superaron todos los registros anteriores. El litro de gasolina Magna se situó en 23.91 pesos, mientras que la Premium llegó a 25.48 pesos y el diésel alcanzó 25.58 pesos, según datos de la CRE.
Para los conductores, llenar un tanque de 40 litros ahora significa desembolsar 956 pesos, una diferencia significativa respecto a años anteriores. Esta subida se explica, en parte, por la dependencia de México en las importaciones de gasolina desde Estados Unidos, donde el precio del petróleo, la principal materia prima, escaló a 81.80 dólares por barril en julio de 2024.
El experto Alejandro Montufar, director de PetroIntelligence, destacó que, además del tipo de cambio desfavorable y el alza del petróleo, factores como impuestos, costos logísticos y ajustes de calidad también han contribuido a este aumento en los precios, que golpea directamente a los bolsillos de los mexicanos.