Las agresiones políticas en México han aumentado un 150.5% en el actual proceso electoral en comparación con las elecciones intermedias de 2021, alcanzando un total de 749 víctimas, informó este miércoles la consultora Integralia.
Desde el comienzo oficial del proceso electoral el 4 de septiembre, se ha registrado un promedio diario de 2.8 víctimas de agresiones que incluyen asesinatos, atentados con armas de fuego, amenazas, secuestros y desapariciones. Integralia documentó 34 aspirantes asesinados y, al incluir funcionarios y exfuncionarios, políticos, familiares y víctimas colaterales, la cifra de homicidios se eleva a 231.
Las entidades con mayor número de aspirantes o candidatos asesinados son Chiapas (ocho), Guerrero (seis) y Michoacán (cuatro). Por partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reporta la mayor cantidad de víctimas de homicidios con 61, seguido por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En total, 104 de los fallecidos pertenecían a Morena y sus partidos aliados, mientras que el resto eran de la oposición. El Gobierno de México reconoció el asesinato de 22 aspirantes, aunque cifras independientes como las de Integralia y DataInt son mayores.