La inseguridad y los conflictos políticos han llevado al Instituto Nacional Electoral (INE) a tomar una difícil decisión: no instalar 104 casillas en cinco estados del país. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó en conferencia de prensa que, aunque se trabaja para instalar el 100% de las casillas, algunas ya han sido declaradas inviables. Michoacán, Oaxaca, Nuevo León, Colima y la Ciudad de México son los estados afectados.
En Michoacán, la situación es particularmente grave con la cancelación de 88 casillas, afectando a 54,195 ciudadanos. La presencia de grupos armados que han amenazado a supervisores y capacitadores electorales ha obligado al INE a tomar medidas de precaución.
Otros estados enfrentan problemas similares: en Oaxaca, cinco casillas no se instalarán por conflictos políticos; en Nuevo León, tres casillas están afectadas, en parte porque no se encontraron voluntarios para ser funcionarios de casilla. Además, el INE ha identificado 519 casillas en riesgo en distritos de Chiapas, donde la violencia entre el crimen organizado y políticos ha sido una constante.
A pesar de estos desafíos, el INE mantiene su compromiso de asegurar el mayor número posible de casillas operativas para las elecciones del 2 de junio. Sin embargo, los consejeros del INE han rechazado la solicitud de los líderes del PAN, PRI y PRD para crear un mapa de riesgo y atraer la elección en zonas de violencia, subrayando la complejidad de la situación electoral actual.